El Cairo ha inaugurado oficialmente este sábado el Gran Museo Egipcio (GEM), un escaparate faraónico de la civilización antigua, con una fastuosa velada destinada a impulsar el turismo. «Todos imaginamos y soñamos con este proyecto. El Gran Museo Egipcio es el mensaje … que «Egipto quiere proyectar al mundo. Nos preguntábamos si realmente se haría realidad, si todos veríamos su implementación y asistiríamos a este gran día», declaró el primer ministro, Mostafa Madbuli, durante una rueda de prensa.
Dos hombres vestidos del Antiguo Egipto, antes de la inauguración
Cerca de ochenta delegaciones oficiales acudían a la ceremonia, que comenzó a las 18.30 hora española, la mitad de ellas «encabezadas por reyes, príncipes, jefes de Estado o de gobierno», según el ministerio de Relaciones Exteriores egipcio. Entre ellos, el Rey Felipe VI. Además, en representación del Gobierno, ha acudido la vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz. Como preludio al espectáculo inaugural, la fachada monumental del museo, situado en una pendiente con vistas a la meseta de Giza y sus pirámides, estuvo iluminada las últimas noches.
El espectacular museo, iluminado
Esta mañana se desplegó un impresionante dispositivo de seguridad alrededor del museo y enormes banderas egipcias ondeaban en un puente que domina la carretera. La construcción del edificio de piedra y vidrio, levantado sobre un espacio de medio millón de metros cuadrados con apoyo financiero y técnico de Japón, costó más de mil millones de dólares y requirió veinte años de trabajos titánicos.
«La idea del museo se remonta a unos treinta años y, tras un período de interrupción debido a las circunstancias que atravesó Egipto a partir de 2011, la mayor parte del proceso (…) se desarrolló durante los últimos siete u ocho años», recordó el primer ministro egipcio.
Espectáculo de luz durante la inauguración
La atracción principal es el tesoro de Tutankamón, descubierto en 1922 en una tumba inviolada del Valle de los Reyes, en el Alto Egipto, con cerca de 5.000 objetos funerarios reunidos por primera vez en un mismo espacio. En total, el GEM alberga más de 100.000 piezas arqueológicas, de las cuales la mitad serán expuestas, conformando la colección más grande del mundo dedicada a una sola civilización, que vio sucederse treinta dinastías a lo largo de 5.000 años de historia. El museo abrirá al público el martes.
«Egipto se convertirá en el centro de la egiptología (…). No es aceptable que la mayoría de las conferencias internacionales se celebren fuera del país«, afirmó el ministro de Turismo, Sherif Fathi, durante un encuentro con la prensa. El sector turístico egipcio, fuente vital de divisas y empleo, ha sido sacudido en múltiples ocasiones durante la última década y media, desde la revuelta de 2011 hasta las olas de disturbios y ataques terroristas esporádicos que siguieron.

